¿Por qué se cae más el pelo en otoño y cómo puedes prevenirlo?

En otoño, es habitual que se caiga más el pelo debido al ciclo natural del cabello tras el verano. Descubre por qué sucede y cómo prevenirlo eficazmente.

Ana
Actualizado: 04/08/2025 64
¿Por qué se cae más el pelo en otoño y cómo puedes prevenirlo?
Compartir:

El verano se acaba. Las vacaciones, el sol, el cloro, el mar… todo eso se va quedando atrás. Y con la llegada del otoño, muchas personas comienzan a notar algo que les inquieta: el pelo se cae más de lo normal.

¿Es el estrés postvacacional? ¿Una consecuencia de la exposición solar? ¿Un problema de salud capilar? Este fenómeno es mucho más común de lo que parece, y en la mayoría de los casos tiene una explicación natural y cíclica.

¿Te preocupa la caída de pelo en otoño?

La caída del pelo estacional en otoño afecta tanto a hombres como a mujeres y puede durar varias semanas. Por eso es importante saber cuánto dura la caída del pelo en otoño, por qué ocurre y, sobre todo, cómo evitar la caída del pelo en otoño con rutinas adecuadas y cuidados específicos. En este artículo te lo contamos todo: desde lo que es normal hasta lo que podrías mejorar en tu día a día para recuperar fuerza, volumen y salud capilar.

¿Es normal perder más cabello en otoño?

Sí, es completamente normal. De hecho, diversos estudios dermatológicos confirman que durante el otoño muchas personas experimentan una mayor caída capilar como parte de un proceso fisiológico llamado efluvio telógeno estacional. Según datos de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), hasta un 30% más de folículos pueden entrar en fase de caída durante esta época del año.

Gráfico duración caída estacional de cabello

“La caída de pelo en otoño es una consulta recurrente en nuestros asesoramientos . La mayoría de las veces se trata de una renovación natural. Pero si va acompañada de afinamiento, picor o pérdida de densidad en áreas específicas, puede ser señal de algo más”, explica Ana Ruiz, especialista ICON.

La caída estacional del cabello: un proceso natural

La caída de pelo estacional en otoño tiene una explicación biológica clara. El cabello humano sigue un ciclo de vida compuesto por tres fases:

  • Fase anágena (crecimiento): 2-6 años
  • Fase catágena (transición): 2-3 semanas
  • Fase telógena (caída): 2-4 meses

En otoño, muchos folículos que estaban en fase de reposo durante el verano entran en fase telógena al mismo tiempo, lo que provoca una caída más evidente.

¿Cuánto dura la caída de pelo en otoño?

La duración media de la caída de pelo en otoño suele estar entre 4 y 8 semanas, dependiendo de cada organismo y factores como el estrés, los hábitos o el estado del cuero cabelludo.

¿Renovación o pérdida? Qué esperar realmente

Saber distinguir entre una caída normal y una pérdida preocupante es clave. Aquí te dejamos algunas señales para identificar cada caso:

Renovación estacional

  • Duración: 4-8 semanas
  • Textura: igual que siempre
  • Zonas: generalizada
  • Volumen: se mantiene
  • Síntomas: sin molestias

Caída preocupante

  • Duración: +3 meses
  • Textura: más fina
  • Zonas: localizada
  • Volumen: se reduce visiblemente
  • Síntomas: picos, enrojecimiento y dolor

Principales causas de la caída de pelo en otoño

La caída de pelo en otoño es un fenómeno que tiene múltiples causas, tanto internas como externas. Entenderlas es clave para identificar si estás atravesando una caída de pelo estacional en otoño completamente normal o si deberías ajustar tu rutina capilar.

Diagrama con causas de la caída capilar en otoño

Cambios hormonales, estrés postverano y ritmo biológico

Durante el verano, el cuerpo tiende a retener más cabello gracias a la acción de la luz solar sobre la melatonina, una hormona que regula el sueño y también afecta el ciclo capilar. Al llegar el otoño, los días se acortan, la luz disminuye y eso genera un desequilibrio hormonal natural que puede acelerar la caída.

Además, es común experimentar una bajada anímica tras las vacaciones, lo que se conoce como “estrés postverano”, que también actúa como desencadenante de la caída del pelo en otoño.

Alimentación, descanso y exposición solar acumulada

Aunque muchas personas no lo relacionan, los hábitos diarios también influyen directamente en la salud capilar. Una dieta pobre en nutrientes como hierro, zinc o biotina, junto con la falta de descanso, debilita la raíz del cabello.

Y no olvidemos el efecto acumulado del sol, el cloro y la sal del mar: durante el verano, la fibra capilar se deshidrata, se oxida y se vuelve más quebradiza, lo que se traduce en más caída semanas después.

¿El cambio climático puede influir?

Una causa menos evidente, pero cada vez más investigada, es la influencia del cambio climático y la contaminación ambiental en la salud del cuero cabelludo. La oxidación capilar provocada por partículas en suspensión y rayos UV afecta directamente la calidad y duración del ciclo del cabello.

Estudios como el publicado en Environmental Research (2022) demuestran que la exposición continua a contaminantes urbanos genera inflamación en el folículo, debilitándolo progresivamente.

Conocer estas causas no solo te ayuda a identificar por qué ocurre la caída, sino también a tomar medidas personalizadas. Y recuerda: si te preguntas “la caída del pelo en otoño cuánto dura”, puede ser entre 4 y 8 semanas… pero con los hábitos adecuados, ese tiempo puede pasar sin sobresaltos.

¿Quiénes son más propensos a esta caída estacional?

La caída de pelo en otoño es normal, pero no afecta a todos por igual. Algunos grupos son más propensos a sufrir una caída de pelo estacional en otoño más intensa debido a cambios hormonales, situaciones emocionales o características genéticas.

Según datos de la AEDV, los grupos con mayor riesgo son:

  • Mujeres en edad fértil, especialmente postparto
  • Hombres jóvenes con predisposición genética a la alopecia
  • Personas con altos niveles de estrés o cambios hormonales
  • Adultos mayores con cuero cabelludo más fino o sensible

Caída de pelo en otoño en mujeres: lo que debes saber

La caída de pelo mujer otoño suele estar vinculada a cambios hormonales, estrés postvacacional y daño acumulado por coloraciones y calor. También es frecuente tras el embarazo, cuando el cuerpo entra en una fase de reajuste hormonal.

Síntomas comunes en mujeres:

  • Caída difusa por toda la cabeza
  • Sensación de menor densidad al peinar
  • Cabello más fino, seco o sin volumen

¿Es igual de frecuente en hombres?

Sí, aunque muchas veces se manifiesta de forma distinta. La caída de pelo en otoño en hombres puede acentuarse si ya existe predisposición genética o sensibilidad a la hormona DHT (dihidrotestosterona), que acelera la miniaturización del folículo.

Señales frecuentes en hombres:

  • Caída localizada (entradas, coronilla)
  • Cabello más graso o con picor
  • Menor grosor y resistencia al peinar

¿Se puede prevenir la caída del cabello en otoño?

Sí, la caída de pelo en otoño se puede prevenir si actúas antes de que el problema se agrave. Según la AEDV, una rutina preventiva adaptada al cambio de estación ayuda a reducir la caída estacional hasta en un 40%.

Consejos prácticos para tu rutina capilar diaria

Ana recomienda seguir esta rutina simple y efectiva, válida tanto para la caída de pelo mujer otoño como para la caída de pelo en otoño hombres:

  • Limpieza suave
  • Acondicionamiento ligero
  • Estimulación diaria
  • Evita calor excesivo

Tratamientos recomendados para frenar la caída

Para quienes ya notan una caída del pelo en otoño más intensa, estos tratamientos profesionales pueden marcar la diferencia:

  • Cafeína tópica: Estimula el folículo.
  • Ácido salicílico: Limpia el folículo obstruido.
  • Complejos vitamínicos: Refuerzan desde el interior.

Los mejores productos para fortalecer el cabello en otoño

Aquí tienes una selección de productos recomendados por Ana para combatir la caída de pelo estacional otoño:

0 comentarios

Escribe un comentario