Tratamiento para puntas abiertas: cómo recuperar tu cabello dañado

En este artículo, descubrirás por qué aparecen las puntas abiertas, cómo tratarlas de forma efectiva y qué productos profesionales te ayudarán a mantener tu pelo sano y libre de daños.

Ana
Actualizado: 25/02/2025 80
Tratamiento para puntas abiertas: cómo recuperar tu cabello dañado
Compartir:

Las puntas abiertas pueden arruinar cualquier cabello, dejándolo apagado, seco y sin vida.

¿Sientes que tu cabello ha perdido suavidad y brillo?

No te preocupes, hay solución. Con los tratamientos adecuados y algunos cambios en tu rutina, puedes restaurar tu cabello sin necesidad de recurrir a un corte drástico.

¿Qué son las puntas abiertas y por qué aparecen en tu pelo?

Las puntas abiertas, también conocidas como tricoptilosis, aparecen cuando el cabello se debilita, y su capa externa se desgasta. Esto deja al interior de la fibra expuesta, haciendo que las puntas se dividan en dos o más partes.

Este daño es progresivo, y si no se trata a tiempo, puede extenderse por todo el cabello, generando un aspecto encrespado, áspero y difícil de manejar.

Signos de las puntas abiertas en tu cabello

Si no estás segura de si tu cabello tiene puntas abiertas, estos son algunos signos que pueden ayudarte a identificarlas:

  • Cabello sin brillo y con textura áspera: las puntas abiertas hacen que el cabello luzca opaco y sin vida.
  • Dificultad para desenredarlo: si notas que tu pelo se enreda con facilidad, es probable que las puntas estén dañadas.
  • Puntas divididas: observa tu cabello de cerca; si notas que las puntas están abiertas en varias direcciones, necesitas un tratamiento inmediato.
  • Falta de elasticidad: un cabello sano es flexible, pero cuando está dañado, se vuelve quebradizo y propenso a romperse.

signos de las puntas abiertas

Factores que provocan las puntas abiertas

Las puntas abiertas no aparecen de la noche a la mañana. Suelen ser el resultado de varios factores que van debilitando la fibra capilar. Algunos de los más comunes son:

  1. Uso excesivo de herramientas térmicas: el calor de planchas, rizadores y secadores deshidrata el cabello, volviéndolo frágil.
  2. Productos con ingredientes agresivos: champús con sulfatos, alcoholes secantes o siliconas no solubles pueden deteriorar la cutícula capilar.
  3. Cepillado brusco: peinarse con fuerza o usar cepillos de baja calidad puede romper el cabello y generar puntas abiertas.
  4. Exposición al sol y la contaminación: los rayos UV y los contaminantes ambientales debilitan la fibra capilar con el tiempo.
  5. Falta de hidratación: un cabello seco es más propenso a quebrarse y desarrollar puntas abiertas.

Mejor tratamiento para puntas abiertas: ¿Cuál es el más efectivo?

Si quieres reparar tu cabello y deshacerte de las puntas abiertas sin necesidad de un corte, necesitas un tratamiento eficaz que nutra, hidrate y repare en profundidad.

Tratamientos de hidratación profunda

La clave para recuperar el cabello dañado es devolverle la hidratación que ha perdido.

Tratamientos intensivos como ICON Inner Tratamiento Hidratante son ideales para restaurar el cabello desde el interior, aportando suavidad y elasticidad. Combate las puntas abiertas, gracias a su fórmula avanzada, que penetra en la fibra capilar, reparando el daño y protegiéndolo contra futuras agresiones. 

Para potenciar los resultados, puedes combinarlo con ICON Infusion Mascarilla, que en solo un minuto proporciona un extra de hidratación y nutrición, dejando el cabello visiblemente más saludable. Más detalles sobre esta mascarilla aquí.

tratamientos para eliminar las puntas abiertas

Tratamiento para puntas abiertas y quemadas: soluciones para cabellos extremadamente dañados

Si tu cabello está muy castigado por tintes, decoloraciones o el uso excesivo de herramientas térmicas, necesitas un tratamiento más intensivo para recuperarlo.

Uso de aceites reparadores para cabello dañado

Los aceites capilares son una de las mejores opciones para nutrir y sellar las puntas abiertas.

ICON India Oil es un aceite ligero que combina los beneficios de la moringa y el argán, reparando la fibra capilar y aportando un brillo espectacular. Su fórmula protege el cabello de agresiones externas y previene la aparición de nuevas puntas abiertas. Descubre más sobre este aceite aquí: https://productosdepeluqueriaicon.es/365-icon-india-oil-aceite-hidratante-suavidad-y-brillo-evita-las-puntas-abiertas.html#/149-tamanos-112ml

¿Cómo arreglar las puntas abiertas sin cortar el pelo?

Si no quieres recurrir a las tijeras, que debe ser la última opción, la clave está en mantener una rutina de cuidado intensivo.

Aquí tienes algunos trucos para mejorar el estado de tus puntas sin necesidad de un corte:

  1. Aplica un tratamiento reparador semanalmente para mantener el cabello nutrido y evitar la rotura.
  2. Usa un sérum o aceite capilar a diario para sellar las puntas y prevenir el daño.
  3. Evita el uso excesivo de calor y protege tu cabello con un protector térmico antes de utilizar herramientas térmicas.
  4. Cepilla tu cabello con suavidad, preferiblemente con peines de madera o cerdas naturales.

Remedios caseros para puntas abiertas: ¿Funcionan realmente?

Muchas personas buscan soluciones caseras para reparar el cabello dañado, pero ¿realmente funcionan?

Los remedios como mascarillas de aguacate, aceite de coco o miel pueden aportar hidratación momentánea, pero no sellan las puntas abiertas ni reparan la fibra capilar en profundidad.

Si quieres una solución real, lo mejor es optar por productos profesionales diseñados para este problema.

¿Es posible prevenir las puntas abiertas en el futuro?

Sí, y la prevención es mucho más fácil que la reparación.

Aquí tienes algunos consejos clave para evitar que tu cabello vuelva a dañarse:

  1. Recorta las puntas cada 8-12 semanas para mantener el cabello saludable.
  2. Usa productos sin sulfatos ni siliconas que nutran el cabello sin apelmazarlo.
  3. Protege tu cabello del sol con productos que incluyan filtros UV.
  4. Evita el agua demasiado caliente al lavar tu cabello, ya que puede resecarlo y debilitarlo.

Si sigues estos consejos y utilizas productos de calidad, podrás mantener tu melena sana y libre de puntas abiertas por más tiempo.

La Asociación de Peluqueros y Estilistas de España (APE), recomienda el uso de productos capilares de calidad, libres de sulfatos y con fórmulas que eviten el uso excesivo de alcohol, ya que este ingrediente puede resecar el cabello y aumentar la aparición de puntas abiertas. Además advierte que el uso frecuente de fijadores y lacas con fórmulas demasiado secantes pueden debilitar la fibra capilar, promoviendo el quiebre y la sequedad.

Prevenir el daño es mucho más sencillo que repararlo, y con la rutina adecuada, puedes mantener tu melena siempre impecable.

En nuestra web, contamos con tratamientos profesionales que nutren, reparan y protegen tu cabello en cada lavado.

¿Lista para decir adiós a las puntas abiertas? Descubre nuestra selección de productos y dale a tu pelo el cuidado que realmente se merece.

0 comentarios

Escribe un comentario